La Junta Directiva de AUS afronta el segundo año de mandato con cambios que pretenden relanzar el trabajo que se ha realizado hasta ahora, incorporando a nuevos miembros que han surgido de la evolución de AUS en su nueva trayectoria.
La labor de los grupos de trabajo de AUS ha permitido consolidar el proyecto de la Agenda 2026 que, ahora, ha sido adoptada por el COAC y por el CSCAE como un proyecto de gran alcance que debe permitir que las y los arquitectos se impliquen y lideren la transición del sector hacia la descarbonización.
La Junta de AUS sigue formada por miembros interesados e implicados en la evolución del sector hacia la sostenibilidad, y que quieren proyectar estos intereses en la tarea de AUS de incidir realmente en los marcos que determinan el sector, y de lo recogiendo a todos aquellos agrupados de AUS que quieren trabajar en esta línea implicándose en sus grupos de trabajo.
También seguimos teniendo una Junta generacionalmente muy transversal, con miembros seniors y miembros jóvenes para compaginar experiencias y responsabilidades diversas, en el entendimiento de que el futuro es de todas y se construye con la solidaridad y la aportación entre generaciones. También hemos constituido una Junta con miembros de perfiles profesionales diversos -docente, profesional más convencional, con prácticas vinculadas al mundo cooperativo, del sector público, tercer sector, etc.- porque creemos que la práctica profesional es variada y lo de ser más en el futuro y que todas las visiones deben ayudar a construir la habitabilidad sostenible que necesitamos. Y con equidad de género, porque es fundamental tener en cuenta la perspectiva de género en todas nuestras acciones
Presidencia:
Albert Cuchí, Presidente. Profesor en arquitectura y sostenibilidad en la ETSAVallès.
Greta Tresserra, vicepresidenta. Consultora internacional experta en desarrollo sostenible de ciudades y territorios
Toni Escudé, vicepresidente. Trabajando la madera con la industria por una economía circular
Anaïs Bas, tesorera. Arquitectura, Comunidad y Medio Ambiente
Elisabetta Carnevale, secretaria. Consultora internacional en construcción en tierra
Vocales:
Oriol Roselló. Desde Gerona propone la aplicación contemporánea de las técnicas tradicionales
Albert Sagrera. Trabajando la reducción de la demanda y el cierre de ciclos
Jade Serra, firme compromiso con la divulgación de la arquitectura sostenible y de huella ecológica nula
Sònia Hernàndez-Montaño, trabajando por la arquitectura saludable
Alfonso Godoy, investigando sostenibilidad y confort