QUIÉN SOMOS
Miembros Junta Directiva
PRESIDENCIA

Presidente
Albert Cuchí
Arquitecto (ETSAB 1983), es profesor de Tecnología de la Arquitectura en la Escuela de Arquitectura del Vallès de la Universitat Politècnica de Catalunya UPC.
Su docencia e investigación se dirige hacia las relaciones entre la sostenibilidad y la arquitectura. Ha dirigido más de 20 tesis doctorales sobre temas de este ámbito, tanto a la UPC como otras universidades, y ha participado en varias publicaciones. Ha estado asesor de diferentes administraciones, tanto de ámbito estatal como autonómico y municipal. Ha sido miembro del Grupo de Trabajo miedo la Rehabilitación GTR, que ha producido varios informes sobre la necesidad y la viabilidad de la rehabilitación energética de edificios en España.

Vicepresidenta
Greta Tresserra
Arquitecta (ETSAV 2007). Especializada en desarrollo sostenible de ciudades y territorios. Amplia trayectoria internacional de la mano de entidades como UN-Habitado, PNUD, OIM, GIZ o WWF. Profesora invitada a Technische Universität (Berlin), Kunstuniversität (Linz), Princeton University (New York), Universidad de Los Andes (Bogotá), Universitat Politècnica de Catalunya (Barcelona) y la Escuela Sert (Barcelona). Actualmente, es también vocal de Sostenibilidad, Innovación e internacional de la junta de gobierno del COAC.

Vicepresidente
Toni Escudé
Arquitecto por el ETSAB especializado en arquitectura sostenible, saludable y construcción industrializada en madera. Máster en Baubiologie por el IBE, Postsgrau en Arquitectura y Sostenibilidad, y gestión energética de edificios (COAC), Evaluador Acreditado VERDE y Consultor DGNBe por el GBCe, Asesor BREEAM SE Vivienda, y Passivhaus Designer+*Tradesperson. Actualmente director de Salud y Sostenibilidad a 011h Sustanaible Construction.

Secretaria
Elisabetta Carnevale
Arquitecta i consultora en construcció amb terra i Arquitecta (Postgrau Craterre ENSAG), assessora tant les entitats públiques (Unesco) com els tècnics per utilitzar la terra en l’arquitectura. Té un perfil docent com a professora del Postgrau d’Impressió 3D amb terra 3DPA del IAAC i del màster de Project Management de La Salle.

Tresorera
Anaïs Bas
Arquitecta per l’ETSAV, sòcia de la cooperativa Cíclica Arquitectura, que integra de forma sistèmica tres àmbits: arquitectura, comunitat i medi ambient. En aquest marc, actualment coordina projectes de transició energètica en l’àmbit de l’urbanisme i la rehabilitació, posant atenció a la cultura energètica i la cooperació ciutadana.

Vocal
Jade Serra
Arquitecta (ETSAB 2009) especializada en construcción eficiente, saludable y de bajo impacto. Es cofundadora de Slow Studio, donde se encarga de la gestión de proyectos y dirige el equipo de investigación interna con un firme compromiso por la divulgación de la arquitectura sostenible y de huella ecológica nula. Inicia su formación a ETSAB y TKK Helsinki que completa con un máster en Project Management en la Salle y máster en bioconstrucción a IEB.

Vocal
Oriol Roselló
Arquitecto por el ETSAV establecido en Banyoles dónde he desarrollado proyectos con las técnicas tradicionales y el nuevo rol de los artesanos como protagonistas.
Lejos de una visión nostálgica creemos que los materiales pre industriales volverán a materializar la mayor parte de la arquitectura del futuro.

Vocal
Albert Sagrera
Arquitecto (ETSAB 1998), socio fundador de la cooperativa Sociedad Orgánica el 2004, es dentro de este marco donde lleva a cabo actualmente su actividad profesional como asesor ambiental promoviendo un cambio de modelo a la arquitectura con un enfoque basado en la economía circular, cerrando los ciclos materiales, disminuyendo la demanda y gestionando eficientemente el uso de energía y de recursos.
Anteriormente, colabora con el ITeC desde 1995 hasta el 2003 en la Línea de Investigación de Medio Ambiente y Construcción.

Vocal
Sonia Hernández
Arquitecta por la ETSAB, con más de doce años de experiencia en el ámbito de la arquitectura saludable, fundadora del estudio Arquitectura Sana. Tiene un perfil docente y académico (como directora de posgrado y tutora del máster de Bioconstrucción) y también experiencia construyendo espacios que priorizan el confort y la salud de las personas. Asesora tanto entidades públicas como privadas en la inclusión de criterios de salud en la arquitectura.

Vocal
Alfonso Godoy
Arquitecto por la ULPGC y Máster en Sostenibilidad por la UPC. Asesor ambiental y socio fundador de la cooperativa arqbag, donde se entiende la arquitectura como la gestión transversal de los recursos energéticos, ambientales, económicos y sociales. Desde 2017 profesor asociado en la UPC.